MUJERES MATEMÁTICAS EN CHILE

SOCIOLOGÍA DE UN CAMPO CIENTÍFICO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA Y DE GÉNERO

De nuestra investigación es conocer, comprender y analizar el campo científico de las mujeres en matemáticas en Chile, desde una perspectiva de género

Este proyecto tiene un carácter interdisciplinario, en el sentido de que pretende articular el método de investigación de las ciencias sociales

Avanzada en capital humano: colaboramos con los programas de magister en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericana de IDEA-USACH (Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile), el magíster en Métodos para la Investigación Social de la Universidad Diego Portales y el magister de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado en el contexto de tutorías y co-tutorías de estudiantes tesistas. Además, generamos alianza con los Anillos Plataforma Interdisciplinaria NDE y el Anillos Proyecto ENA con el objeto de desarrollar colaborativamente la Escuela para estudiantes de posgrado ´EL FIN DEL EXPERIMENTO: prácticas de investigación interdisciplinaria para los tiempos de crisis´

INSTITUCIONES

Programa de Investigación Asociativa

Escuela de Trabajo Social

Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Facultad de Matemáticas

Facultad de Ciencias Sociales

Instituto de Matemáticas

NOTICIAS

22 de abril, 2022

Lanzamiento del libro “Propuestas para Chile 2021

En la decimosexta versión del libro “Propuestas para Chile” se presentan los resultados del trabajo desarrollado por ocho equipos de docentes durante el año 2021 con el propósito de entregar recomendaciones y propuestas de política pública en diferentes temas. El capitulo IV “Brechas de género en carreras STEM” fue desarrollado por las investigadores del Anillo Matemáticas y Género: Mariel Sáez, María Isabel Cortéz y Andrea Vera. También participó en este capítulo la Investigadora del Instituto de Sociología UC Andrea Canales. El capítulo “Brechas de género en carreras STEM”, diagnóstico y propuestas puedes encontrarlo en la sección “Publicaciones” de esta página web o puedes descargarlo en el link de abajo. Además, revisa aquí el video donde un representante de cada equipo explica en qué consistió su proyecto

Leer másAlejandro Ramirez
13 de febrero, 2022

Este domingo 13 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia conversando con 3 investigadoras chilenas

En este capítulo de ´Ciencia a la Vena´ les invitamos a escuchar a Mariel Sáez, directora del Anillo Matemáticas y Género, quien nos contará más sobre este Proyecto y sobre el fenómeno de la desigualdad de las mujeres en ciencia. También se presentarán las investigadoras Dra. Olga Barbosa y la Dra. Teresa Paz Vernal

Leer másAlejandro Ramirez
03 de diciembre, 2021

Lanzamiento del segundo sketchnote

Estamos muy felices de presentarles el segundo sketchnote ilustrado por Constanza Roja- Molina para el Anillo Matemáticas y Género. En este segundo sketchnote Constanza nos muestra la metodología que hemos utilizado para la investigación del Anillo, cómo se abordan los procesos y dinámicas sociales para poder observarlas y analizarlas. Esperamos que disfruten de su lectura y que conozcan por medio de las ilustraciones cómo se construye el conocimiento en las ciencias sociales.

Leer másAlejandro Ramirez